Índice



Lípidos

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque a veces contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo o azufre. A pesar de su diversidad estructural y funcional, todos los lípidos comparten una característica clave: no son solubles en agua. Debido a su variedad, no existe una única forma de clasificarlos, pero una división común es entre lípidos saponificables e insaponificables.



Lípidos Saponificables
Ácidos Grasos
Son cadenas largasformadas por átomos de carbono con un grupo carboxilo(-COOH) en el extremo.



Los ácidos grasos pueden ser saturados si todos los enlaces entre los carbonos son sencillos

Insaturados si tienen algún doble enlace entre los carbonos. Igualmente, pueden ser monoinsaturados si solo poseen un doble enlace y poliinsaturados si tienen más de uno.
Los ácidos grasos son moléculas anfipáticas, lo que significa que tienenuna zona hidrófila (con afinidad por elagua) y otra zona hidrófoba (que repele el agua). Esta propiedad es la que permite que se formen micelas o bicapas lipídicas, como la membrana plasmática



Acilgliceroles

Reciben comúnmente el nombre de grasas. Los más habituales son los triacilgliceroles (o triglicéridos), compuestos por tres ácidos grasos y una molécula deglicerina.
Los triglicéridos formados por ácidos grasos saturados son sólidos a temperaturaambiente y los conocemos como grasas, mientras que los compuestos por ácidos grasosinsaturados son líquidos y los conocemos como aceites




Ceras
Son lípidos derivados de los ácidos grasos, insolubles en agua y con un punto de fusión más alto que otros lípidos. Además de ser una fuente de reserva energética, las ceras cumplen funciones importantes como impermeabilizar y proteger diversos órganos, tanto en animales (piel, pelos, plumas) como en plantas (hojas, frutos).
Contienen un grupo fosfato y están formados por glicerina, dos ácidos grasos y ácido fosfórico. Su función principal es estructural, siendo un componente esencial de la **membrana plasmática** de las células. Forman una **bicapa lipídica**, donde las cabezas polares (grupos fosfato) quedan hacia el exterior y las colas apolares (ácidos grasos) quedan hacia el interior. Aunque su función principal es estructural, los fosfolípidos también participan en la **activación de enzimas**, la formación de **detergentes en la bilis** y la **síntesis de sustancias de señalización celular**.
Fosfolipidos
Glucolipidos
Contienenuno o varios monosacáridos, normalmenteglucosa o galactosa. Son muy abundantesen la cara externa de las membranas plasmáticas que conforman el glicocálix, zonade reconocimiento celular y recepción deantígenos.
Lípidos Insaponificables
Los lípidos insaponificables no producen la reacción de saponificación. Dentro de este grupo, hay tres tipos de lípido representativos: losterpenos, los esteroides y las prostaglandinas.

Son un tipo de lípido con estructuras multicíclicas que varían ampliamente entre sí. Son los principales componentes de los aceites esenciales de plantas y flores, y también contribuyen a la coloración de algunos órganos vegetales. Además, participan en la síntesis de las vitaminas A, E y K. Un ejemplo de terpeno es el **caroteno**, responsable del color anaranjado de la zanahoria.

Son lípidos con funciones muy variadas en los seres vivos. El más destacado es el colesterol, que forma parte de las membranas plasmáticas y sirve como base para la síntesis de hormonas esteroides. Estas incluyen los corticoides, las hormonas sexuales masculinas (andrógenos y testosterona), las femeninas (estrógenos y progesterona), y la vitamina D, que contribuye a la mineralización ósea y al desarrollo del sistema óseo.

Son lípidos que participan como hormonas en la reacción inflamatoria mediante la vasodilatación, la regulación de la temperatura corporal o favoreciendo el desprendimiento del endometrio durante la menstruación.







COLESTEROL

